El 9 de abril de 2016 se inauguró el nuevo nombre del Parque de la Memoria Histórica, en homenaje a las víctimas del Franquismo y en recuerdo de las distintas fosas comunes que existen en el concejo.
En este parque se erige el monumento denominado MEMORIA HERIDA, creación del escultor FERNANDO ALBA con la dirección de obra del arquitecto ABEL ALONSO. Representa un paredón de fusilamiento con orificios de bala y, a sus pies lápidas de tumbas, algunas de ellas con los nombres de las 14 fosas comunes del concejo y un poema de Miguel Hernández.
El concejo de Grado vivió en primera línea la guerra civil española, con toda su crudeza, durante trece meses: desde septiembre de 1936 hasta octubre de 1937.
Aranda estableció su Puesto de Mando en la villa moscona, convirtiéndola en la capital militar de la Asturias nacional. La guerra partió en dos las tierras de Grau y en frente propició la construcción de numerosas trincheras y fortificaciones de hormigón por parte republicana. El Ayuntamiento ha señalizado y acondicionado la Ruta de Fortificaciones del Frente de Grau 1936/1937, así como una colección permanente dedicada a la Guerra Civil dentro del Museo Etnográfico y de Historia de Grau .