Iglesia de San Salvador (Ambás) - ayto-grado
- ayto-grado
- Turismo
- Edificios Históricos en el Concejo
- Iglesia de San Salvador (Ambás)
Iglesia de San Salvador (Ambás)
Se trata de una sencilla iglesia rural del siglo XVIII, levantada sobre otra prerrománica del siglo IX, que se conservó hasta el XIII.
Presenta nave única con pavimento enlosado y cubierta adintelada, separada mediante arco de triunfo sobre impostas del ábside de planta cuadrada cubierto con bóveda de cañón. La sacristía se adosa al muro de la Epístola, en el que se advierte asimismo la existencia de un vano cegado. La fachada principal se remata con una espadaña de un solo ojo que alberga la campana. Tiene un pórtico que se extiende a los pies y en costado por los lados sur y oeste; es de armadura de madera con teja industrial, pudiendo destacar la presencia de una columna ochavada en el ángulo y un murete bajo de mampostería que lo delimita parcialmente. El cementerio se dispone en el lateral, pudiendo destacar la construcción adosada al testero del panteón de la familia Cienfuegos, fechado en 1884.
En el interior, a los pies, conserva una pila bautismal tallada en piedra. Carece de retablo, disponiéndose las tallas sin interés sobre el altar preconciliar: Salvador, copia del de la catedral de Oviedo, San Antonio y Virgen del Carmen. Se celebra también Santa Lucía.
Fue dañada durante la Guerra Civil. En la columna y suelo del pórtico del lado oeste se aprecian las huellas que confirman la existencia de un cancel ya desaparecido. Se restaura en el 1996 con las aportaciones vecinales y de otras instituciones públicas y privadas, reponiendo la cubierta y picando la carga.