Palacio de la Marquesa de Fontela / Palaciu de la Marquesa de Fontela


Ubicación: calle Eduardo Sierra, 10. Grau/Grado

Es un palacete urbano del siglo XVIII, propiedad de la Marquesa de Fontela, constituido por palacio, capilla exenta y plaza con presencia de palmeras, recientemente rehabilitado (2010).

Sirvió como albergue de peregrinos,  Centro de Recepción e Información al Visitante de la Comarca Camín Real de La Mesa y actualmente alberga la Oficina de Turismo y el Museo Etnográfico de Grau/Grado en su sede Villa ya Mercáu.

Es un edificio de planta rectangular, con tres pisos separados por líneas de imposta y buhardilla superior. Presenta los muros enlucidos y pintados, mientras los esquinales y el cerco de los vanos son de sillar.

La fachada principal tiene una distribución regular de vanos, algunos de ellos con balcones de forja. La fachada trasera cuenta  con galería elevada a nivel del primer piso.

En la fachada principal, a nivel del primer piso, flanqueando el balcón central, se encuentran dos blasones nobiliarios. El primero de los blasones ostenta las armas de D. Álvarez de Bandujo y el segundo pertenece a la casa de los Solares. Estos escudos fueron colocados, a principios del siglo XX, por Dña Gloria Fontela Campomanes, pues habían sido destruidos por las tropas francesas de Napoleón en 1808.

La capilla exenta, de nave única, es de época posterior al palacio, estilísticamente parece obra del arquitecto D. Juan Miguel de la Guardia, muy activo por la zona en esta época.

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

Palaciu de La Marquesa de Fontela (asturiano)

Ye un palaciu urbanu del sieglu XVIII, propiedá de la Marquesa de Fontela; cuenta amás con capiella y un xardinin zarráu por una muría de diseñu. L'edificiu ye de planta rectangular, con tres pisos xebraos por una llinia d’ imposta y bufarda superior, presenta los muríos llucíos y pintaos, mentanto les esquineres y alredor de los vanos, repartios éstos de mou regular, son de piedra llabrao.
La fachada principal distribuí de mou regular los vanos, dellos con balcones de forxa. Nel primer pisu vense dos escudos nobiliarios, ún a cada llau del balcón central; nos llaterales hai balcones acristalaos, que son obra d’una igua recién. La capiella, que ta llibre de cultu, ye d'una dómina posterior al palaciu; pol estllu paez obra del arquitectu D.Miguel de la Guardia.
El primer escudu ye’l d’armes de D. Álvarez de Bandujo; tien un campu partiu y presenta nel cantón de la mandrecha un árbol y un perru amarráu al pie, y nel de la manzorga un sol oriáu de rayos. El segundu escudu , de la Casa de Solares, ta cuarteláu en cruz: nel cantón de la mandrecha, na parte superior, hai un castiellu con delles llances arimaes a él, y na parte d'abaxo l'axedré que, si s’ interpreta como un xeroglíficu cruzáu, quier decir" soldaos, a les armes"; nel cantón de la manzorga vease na parte superior un sol y na parte inferior un aigia con dos cabeces y les esnales abiertes. Entrambos escudos asitiólos nesti llugar Dña. Gloria Fontela Campomanes nel entamu’l sieglu XX, darréu que foran esguazaos poles tropes de Bonaparte en 1808.