La Quintana - ayto-grado
- ayto-grado
- Turismu
- Arquitectura Indiana
- La Quintana
La Quintana
Ubicación: calle Eulogio Díaz Miranda, 30, Grau/Grado
La Quintana es sin duda uno de los monumentos más llamativos de la villa.
En los años 50, la única heredera de Aurelio vendió La Quintana a otra familia y en el año 2004 fue adquirida por Luis, su último propietario. Este hombre trabajó en ella para conseguir rehabilitarla con la ayuda de su familia. Su hija, Lorena, también trabajó duramente para su rehabilitación, incluso en los últimos días de su embarazo. Mano a mano, papeleo tras papeleo, consiguieron convertir La Quintana en un albergue turístico en el que se alojan peregrinos y visitantes de todo tipo.
La Quintana aún conserva muchas piezas originales: las molduras, que son de hormigón, la recepción, la escalera. la mayor parte de un magnífico baño con vidriera incluida, etc. También son antiguos los árboles que adornan el jardín; un naranjo y un boj. ¿Quién no querría dormir en una casa de indianos?
Un ejemplo de las denominadas comúnmente "Casas de Indiano", nos la proporciona "La Quintana", vivienda unifamiliar con un cuerpo central de dos pisos y dos torres situadas a los lados. Está situada en el n- 30 de la calle Eulogio Díaz-Miranda (Carretera Oviedo-Galicia a su paso por la villa de Grado).
Se puede incluir dentro del estilo ecléctico ya que en ella se combinan elementos de gusto clásico y barroco. Los huecos presentan molduras con guardapolvo y pináculos, arcos de medio punto e, incluso, columnas de separación entre vanos. Las torres llevan tarjetas imitando escudos y en el cuerpo central se dispone un friso decorado con una suerte de metopas, triglifos y cornisa moldurada con ovas. Tenía tejas vidriadas de color verde que daban cierta originalidad a la cubierta; desafortunadamente éstas fueron sustituidas en una última restauración.
La casa fue propiedad de Aurelio Huerta y se reedificó hacia 1.930 para convertirla en vivienda, según el proyecto presentado por el arquitecto municipal Leopoldo Corugedo.".